Según el informativo, el único relato sobre esta experiencia
correspondía hasta el momento al Card. Federico Tedeschini, quien lo
contó en una homilía. Sin embargo, el propio Pío XII dejó un recuento de
los hechos en un manuscrito al respaldo de una hoja mecanografiada. Las
características del portento descrito por el Pontífice con gran
naturalidad se asemejan a los testimonios de la célebre danza del sol
del 13 de octubre de 1917 en Fátima.
“Era el 30 de octubre de 1950”, comienza su relato el Papa Pío XII,
correspondiendo esta fecha a dos días antes de la declaración del dogma
de la Asunción de la Santísima Virgen, y el suceso sucedió cerca de las
cuatro de la tarde, cuando el Santo Padre realizaba “el acostumbrado
paseo por los jardines vaticanos, leyendo y estudiando”. El Pontífice
ascendía “hacia la cumbre de la colina (de la explanada de la Virgen de
Lourdes), en la calle de la derecha, que costea la muralla”.
En este lugar, el Papa observó hacia el cielo y presenció el milagro:
“Fui sorprendido por un fenómeno, nunca hasta ahora visto por mí. El
sol, que estaba todavía bastante alto, parecía como un globo opaco
amarillento, circundado por un círculo luminoso”. El Santo Padre refirió
su extrañeza por el hecho de no ser herido por la luminosidad del sol, a
pesar que sólo una nube ligera se interponía ante el astro. “El globo
opaco se movía ligeramente en el extremo, tanto girando como
desplazándose de izquierda a derecha y viceversa. Pero dentro del globo
se veían, con toda claridad y sin interrupción, movimientos muy
fuertes”.
El suceso se repitió el 31 de octubre y el 1 de noviembre, fecha en
que se definió el Dogma de la Asunción. Con el estilo concreto del
relato, el Papa refirió que el 8 de noviembre pudo verlo de nuevo, “y
después ya no”. El Pontífice intentó repetir las condiciones de tiempo y
lugar para observar el cielo y ver de nuevo el portento, pero en estas
ocasiones la visión del sol era imposible a causa de la natural
imposibilidad de sostener la mirada sin sufrir grave daño en la vista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario