![]() |
| .¿Qué saben los niños de hoy sobre Papá Noel o Santa Claus? |
O quizás tampoco se den cuenta de que el significado griego de su nombre “vencedor de los pueblos” se cumple en que es Patrono de Rusia y de lugares en Holanda, Italia, Alemania, Austria y Bélgica, por ejemplo, al igual que patrono de los marineros y navegantes por haber salvado un barco con sus oraciones.
Quizás sólo le conozcan por la caricatura publicitaria creada en 1863 por el norteamericano Thomas Nast y difundida por la compañía de Coca-Cola (que adaptaron sus trajes episcopales y su mitra para fines comerciales). Quizás le conozcan por el nombre que recibe en los países nórdicos de “Papá Noel” (“Padre Navidad”, prestado de Francia) o “Santa Claus” (de allí los renos que supuestamente tiene), o “Saint Nick” (como decían los holandeses protestantes en colonias americanas).
Pero algo sí saben los niños y podemos aprender de ellos y de su patrono S. Nicolás porque, después de todo, dijo el Señor que “si no cambiáis y os hacéis como niños no entraréis en el Reino de los Cielos”(Mt. 18, 2).
Así hizo S. Nicolás, que apenas parece dormir si tenemos en cuenta cómo regalaba monedas de oro por la noche dejándolas caer por las chimeneas o ventanas, como lo hizo para salvar a unas jóvenes de ser prostituidas por falta de dote. Pero, la mayor razón por la que dormía poco era que madrugaba muy temprano para celebrar la Misa todos los días. Al ser el primer sacerdote en entrar el templo un día, le eligieron obispo.
Veló como recomendó S. Pablo: “Velad y estad firmes en la fe, obrando varonilmente y mostrándoos fuertes.” (1 Co 16,13), firme aún en la persecución. Lo hizo como recomienda S. Agustín: “Vela con el corazón, vela con la fe, con la caridad, con las buenas obras [. . . ]; prepara las lámparas, cuida de que no se apaguen, alímentándolas con el aceite interior de una recta conciencia; permanece unido al Esposo por el Amor, para que Él te introduzca en la sala del banquete, donde tu lámpara nunca se extinguirá” (Sermón 93). Hasta hoy en día, sus reliquias manan aceite.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario