Es 3 de 
octubre de 1226, anochece, y a pesar de ello las alondras revolotean 
alrededor de la Pociúncula. En ese mismo momento, en el sur de Italia, 
muere Fray Agustín de Asís; el obispo Guido, lejos, sueña a Francisco 
diciéndole: “Mira, padre, dejo el mundo y me voy a Cristo”, los 
presentes, cada uno a su manera, ven los prodigios del tránsito...El 
cuerpo, tras casi 45 años de vida y dos de terrible enfermedad, yace 
desnudo en la tierra tanto como “...el tiempo que se tarda en recorrer 
una milla”.
Pocos 
meses antes, en casa del Obispo, recibe la noticia de que le quedan 
pocas semanas de vida: ¡Bienvenida hermana muerte! Y remata el Cántico 
del hermano Sol: "Alabado seas, mi Señor, por nuestra hermana muerte 
corporal, de la que ningún hombre vivo puede escapar. ¡Ay de los que 
morirán en pecado mortal! ¡Dichosos los que encontrará en tu santísima 
voluntad, pues la muerte segunda no le hará mal".
Desde ese
 día pide a sus compañeros que le acompañen con el Cántico y que le 
trasladen a la Porciúncula, cosa a la que acceden el 28 ó 29 de 
septiembre.
Llegado
 a la Enfermería de la Porciúncula, escribe a Giacoma de Settesoli 
urgiéndole vaya a visitarle con paño ceniciento para amortajarle, cera 
para la sepultura y su dulce favorito. Antes de partir el mensajero, 
Giacoma se presenta en la casa con su hijo, su séquito y lo que 
Francisco pedía en la carta. En atención a la clausura, es preguntado 
sobre la conveniencia de dejar entrar a la dama: "Que pase, que esa 
norma no vale para 'fray' Jacoba". Comparte el dulce con Bernardo de 
Quintavalle, su primer compañero, y manda bendición por escrito a Clara,
 enferma y temerosa de morir antes que él.  
En la 
mañana del 4 de octubre el cadáver de Francisco es enterrado en la 
iglesia de San Jorge. Pasan por San Damián donde las clarisas, quitada 
la reja de la clausura, una a una, besan las manos llagadas del santo.
http://www.capuchinospr.org/index.php/noticias-actividades/item/que-es-el-transito-de-san-francisco
http://www.capuchinospr.org/index.php/noticias-actividades/item/que-es-el-transito-de-san-francisco
 
 
1 comentario:
Dios nuestro Señor dé al mundo entero la conversión y un amor semejante al que San Francisco le demostró a Él y al prójimo.
Publicar un comentario